martes, 28 de agosto de 2012

VACUNAS PARA HPV -LO QUE HAY QUE SABER

Actualmente existen 2 tipos de vacunas contra el hpv ,las cuales fueron aprobadas desde 2006 por la FDA .
Estas son: - la vacuna bivalente (hpv 16-18)que previene contra el cancer de cuello uterino 
- la vacuna tetravalente (hpv 6-11-16-18)que previene contra verrugas anogenitales y cancer de cuello  - 


Para ser efectivo desde el punto de vista de la prevención , la vacuna debería aplicarse antes de la exposición al hpv,siendo el blanco de la vacunacion  LA ADOLESCENCIA.
La respuesta inmunologica que genera la vacunacion antes de la pubertad es muy superior(genera mas anticuerpos) que en los postpuberes.










Cabe destacar la importancia de continuar con el tamizaje junto a PAP-COLPO-CAPTURA HIBRIDA -en todas las pacientes vacunadas o no vacunadas ya que, aunque estén vacunadas solo prevenimos el cáncer generado por 2 tipos de hpv, pero existen otros serotipos no incluidos en la vacuna que pueden generar cancer de cuello .
Los hpv 16-18 incluidos en la vacuna son los responsables del 70% de los canceres de cuello uterino y los mas frecuentes!!
INDICACIONES:niñas desde los 9 años -mujeres hasta los 25 años
Esta  aprobada en varones, no aun en la Argentina.

jueves, 23 de agosto de 2012

MEDICINA-CUERPO-MENTE

¿QUE ES EL ESTRÉS?

El estres,es la tension ,presion o angustia fisica o mental.Es la respuesta del cuerpo y la mente ante toda presión que rompa su equilibrio normal.
El estrés, se expresa como una ruptura en el equilibrio fisiológico y psicologico sacándonos de sintonia.....llamando a la enfermedad-

Cada emoción , tiene un químico asociado y es la absorción de este químico por parte de las células de nuestro organismo , lo que da lugar a la sensación de dicha emoción .

CONSECUENCIAS DEL ESTRÉS



  • FÍSICAS: trastornos sexuales-alteración del ciclo menstrual  
  • EMOCIONALES:ansiedad-ira-irritabilidad
  • MENTALES
  • COMPORTAMENTALES 

EL SISTEMA INMUNITARIO NO SOLO ESCUCHA............SINO QUE REACCIONA AL DIALOGO EMOCIONAL!!!!!!!!!!!!

                             "El Laboratorio interior"de StellaM. Marusso





domingo, 19 de agosto de 2012

INFORMATE MAS SOBRE HPV


  • El hpv es un virus de transmision sexual con alto poder oncogenico sobre el tracto genital femenino ,es un virus que afecta las mucosas y la piel .Existen 100 serotipos distintos de hpv(6-11-16-18-31-51-45,etc)
  • La prevencion con preservativo es parcial, ya que al tener contacto fisico sin penetracion o eyaculacion ,de todas maneras pueden contagiarse por el contacto con la piel .
  •  La vacuna contra HPV de tipo cuadrivalente  previene contra el cancer de cuello y las verrugas genitales, cubriendo 4 tipos de HPV (6-11-16-18)esta seria la manera de cuidarse y prevenir las verrugas genitales y el cancer . Segun la  evidencia cientifica ,en  estudios realizados por el IARC, en mujeres de menos de 24 años la vacuna alcanza una efectividad del 100%con respecto a su inmunogenicidad y del 70 % en mujeres de 24-45 años .


  • El HPV NO DA SINTOMAS,solo se evidencia en el control ginecologico con el estudio citologico(pap)o si realizamos biopsias por haber evidenciado imágenes colposcopicas de sospecha.



  •  El HPV, segun la predisposicion de cada individuo, genera lesiones multicentricas del tracto genital inferior ,teniendo en cuenta el estado inmunologico de cada paciente sus tratamientos actuales o su predisposicion genetica .Por lo cual es de suma importancia ver a la paciente como un todo pero con su propia historia !!! para poder abordar el tratamiento de forma personalizada 


CONOCERSE ES SANARSE


Consultorio ginecologico integral-

Dra. Trentini Jacqueline-medica ginecologa -obstetra-M.N:95736

#POSTGRADO REALIZADO EN LA U.B.A. -MEDICA ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR Y COLPOSCOPIA

#MEDICA GINECOLOGA DE L.A.L.C.E.C.(LIGA ARGENTINA DE LUCHA CONTRA EL CANCER)
#MEDICA GINECOLOGA DE OSECAC(ZONA NORTE)






PREVENCION PRIMARIA DEL CANCER DE CUELLO-VACUNAS CUADRIVALENTE-BIVALENTE.












IMPORTANCIA DE LA DIETA EN LA CARCINOGENESIS Y LA INMUNIDAD
















VALORACION DE LA RELACIÓN MEDICO -PACIENTE COMO PILAR DE BUENOS RESULTADOS TERAPEUTICOS